lunes, 21 de diciembre de 2020
domingo, 26 de julio de 2020
No sale la Patrona
No sale la Patrona.
Las calles mueren huérfanas
de la albahaca y la cera
del estío.
No bailan altaneros los
gigantes
encauzando la sierpe
blanquirroja.
No acompaña el tamboril a
los chistus,
ni la cruz a los cirios.
Desprovistos de jotas con arraigo,
los aleros se olvidan del incienso.
Suenan bronces esquivos, carentes
de alborozo,
solapando nostalgias de resol.En los ojos se asoma
la turbia brillantez de arcaicas emociones.
A la espera de un tiempo más propicio,
Santa Ana reposa en su hornacina
añorando solanas callejeras.
Hoy, veintiséis de julio
del año dos mil veinte,
la Abuela, también, se ha quedado en casa.
No sale la Patrona.
Felipe Tajafuerte. 2020
domingo, 10 de mayo de 2020
COVID 19 Octava semana, ya salimos
Empezamos una etapa nueva y no estamos en la misma reclusión de días anteriores. Tenemos más entretenimientos y por eso creo que ya no es preciso, necesario, ni conveniente, el publicar cada día un poema en facebook. Así que, con vuestro permiso, me tomo un descanso. En esta semana han visto la luz un ovillejo, una décima, unos endecasílabos blancos, un soneto alejandrino, unos haikus, unas redondillas y he finalizado con unas cuartetas. No es un adiós, sino un hasta pronto.
COVID 19
XLIX (lunes) Ovillejo
¿La primavera florece?
Parece
¿Qué hace tras embellecerse?
verse
¿Qué es lo que se ve al trasluz?
La luz
El virus es una cruz.
En este túnel vital
notarás que en su final
parece verse la luz.
L (martes) Décima)
Señorías, pactar toca.
Equivocarse es de humanos
No hay que lavarse las manos
Seguro que esto provoca
Recelos y descoloca
Mas, no hay duda, es la ocasión
de seguir al del timón
No otorguen cheques en blanco
Porque eso es cosa del banco
Pero encuentren solución.
LI (miércoles) Endecasílabos blancos
Que algo no se ha hecho bien no cabe duda
No es por azar, tener tan alto número
de fallecidos, de infectados entre
los sanitarios. No se han acabado
los problemas con EPI’s, mascarillas
tests… Y ahora se nos viene encima el modo
de volver a la vida habitual de antes.
Habrá que buscar los motivos, pero
no es ahora el momento más idóneo
de gastar fuerzas en lo secundario.
Ahora toca otra cosa: arrimar
el hombro, porque es cuando hace más falta
establecer el pacto con quien lleva
el mando. Esto no supone la
aquiescencia de todas las propuestas,
ni proponerlas sin ser consensuadas,
se exige establecer sin tregua un diálogo
sin rencores, con vistas al futuro,
con lealtad sincera en ambas partes.
Consideren que a nadie pertenece
un dominio absoluto de certezas.
Y cuando todo pase, que lo hará,
habrá que analizar lo que falló
y buscar soluciones, allí donde
quiera que se hallen, aun siendo difícil
encontrar otro estilo de vivir
tan acorde con nuestra idiosincrasia
LII (jueves) Soneto alejandrino
No hay forma de que omitan esa marcha triunfal
No empatizan con nadie porque están muy seguros
que ellos son los honestos, el resto los impuros.
Su táctica el insulto, machacar al rival
El pensar por sí mismos es algo tan banal…
-ya lo hace su partido-
y además es traición.
Sus consignas sagradas: descalificación,
al enemigo ni agua, hostilidad total.
Este fuego cruzado de denuestos les pone,
pero aburre y agota. Estamos hasta el gorro
de insultos, menosprecios e inicuas vejaciones.
Escuchar las ideas del rival no supone
ninguna humillación, ni siquiera un engorro.
Ni son obligatorias las felicitaciones
LIII (viernes) Haikus
Gentes hundidas
por el corona virus
Tristeza en gris
Las criaturas
Anhelan desde casa
Cuentos de abuelos
Tiempos difíciles
Las persianas rendidas
de los comercios
Calles desiertas.
Reverdece el asfalto
en las ciudades
La economía
un castillo de naipes.
Desolación
LIV (sábado) Redondillas
Aunque sea con retraso
hay que plantar el tomate
no se pase o desbarate
y el huerto sea un fracaso.
Estarán recuperadas
aquellas cosas perdidas
cuando todas las partidas
al Corona estén ganadas
Vamos a primera fase,
aunque sea la segunda,
para que esto no se hunda
que ninguno se desfase.
Hay quien quiere malmeter
para armar un botellón
o cualquier otro follón
¡Ya son ganas de joder!
Para poder disfrutar
de la vida como antes
y volver a estar boyantes
aun tendremos que esperar.
LV (domingo) Cuartetas
Más de cincuenta poemas
he compuesto en este encierro
de los más diversos temas
hoy, con este, corto y cierro.
Espero haber contribuido
a hacer más corta la espera.
Me voy sin hacer más ruido,
torno de nuevo a mi osera.
El pelambre del mentón
ha sido ya eliminado,
parezco ya cuarentón
con tan solo un afeitado.
Gracias por haber leído
los poemas publicados,
no quiero ser aburrido
con asuntos ya tratados
Volveré de vez en cuando
publicando en “facebú”
quizás se vaya acabando
lo del “yo menos que tú”.
¡Joder!, que no digo adiós,
solamente hasta la vista
Cuidaros mucho, rediós.
Disculpad que tanto insista.
domingo, 3 de mayo de 2020
COVID 19 Séptima semana de arresto domiciliario
En la anterior semana salieron los niños y en esta ahora nos toca al resto, con prudencia y respetando las normas. Sacamos la cabeza, no metamos la pata. Como en ocasiones anteriores, aquí está el resumen semanal de lo que he ido publicando a lo largo de estos días.
COVID 19
XLII (lunes) Décima
La norma está establecida
para que los niños salgan,
quizás algunos se valgan
para salir de estampida
por esta mecha prendida.
Podrán los niños jugar
tranquilos y pasear.
También habrá aprovechados
pretendiendo alborozados
el aislamiento burlar.
XLIII (martes) Romance
No se entendió la medida
inicialmente tomada
de que los niños salieran
a donde antes se dejaba:
Ir a los supermercados,
los bancos y las farmacias,
por no tenerlos solicos
acongojados en casa.
Y de paseos al parque
nanay de la China, nada.
De que estos destinos bobos
a ninguno contentaban
nos dimos cuenta enseguida
¿Qué es lo que solucionaban?
No se tuvo más remedio
que otra vez rectificar,
dar unas pautas más lógicas
y que los peques pasearan.
Hacer canjes de continuo
da la impresión habitual
que hay algo que no discurre
como debiera marchar.
Que a las primeras de cambio
digan que una cosa encaja
y poco tiempo después
se proclame la contraria,
contribuye a esparcir dudas
de no poseer quien manda
la sapiencia requerida
ni las ideas muy claras.
Esto, por el bien de todos,
convendría no pasara.
Y llegó el momento clave,
puestos todos en sus marcas,
alguno huyó de estampida
e hizo un sayo de su capa.
Unos lo hicieron de cine
otros a salto de mata,
pero muchos caminantes
cumplieron a rajatabla.
En fin, solo sucedió
lo que muchos auguraban.
Los agentes del balcón
enfocaron bien sus cámaras
y sesudos sentenciaron,
mostrando su peor baba:
Habrá que tener cuidado
con quien las normas se salta,
porque si esto no se orienta
pronto y con buenas bazas,
España a tomar por saco
aun sin quererlo se marcha.
XLIV (miércoles) Soneto
Son unos campeones magistrales
que nos llenan de orgullo sin ambages.
Han sufrido serenos los blindajes
de estos confinamientos inusuales.
Y aunque son, los mayores, colegiales,
hasta los que parecen más salvajes
se han sometido a duros arbitrajes
como jabatos. ¡Bien por los chavales!
Han demostrado nuestros niños ser
más responsables que muchos mayores.
Igualmente, han llegado a comprender
la importancia de ser resistidores,
permanecer en casa, no correr
y hacer todo además de mil amores
XLV (jueves) Silva modernista arromanzada
Os ruego, por favor, evitéis enviarme
consignas partidistas que me importan muy poco.
Hay cosas importantes que tratar
y estoy ya que me ahogo.
Resulta indiferente de qué bando procedan,
me da igual sean de uno u otro.
Os habréis dado cuenta que a esos lances
yo jamás entro ni respondo,
no me apetece ser objeto de tensiones
porque tengo muy claras mis ideas y antojos.
Sé que tenéis las vuestras, distintas de las mías,
mil veces las habéis contado y las conozco.
Acepto alguna de ellas, otras no las comparto;
no pensamos del mismo modo.
No es preciso que os esforcéis
no me interesa ese quilombo
fatuo de los partidos,
no me agobiéis con tanto rollo
Entre mis prioridades no se halla la disputa
política, no quiero ser ningún útil bobo,
prefiero tener libre mi albedrío.
Este empecinamiento resulta ya enojoso.
XLVI (viernes) Soneto alejandrino
Comprendimos la lucha. Supimos del valor
de quedarnos en casa reprimiendo las ganas
de salir, de abrazar; que las cosas livianas,
las que antes no importaban, poseen el calor
que ilumina la vida. Soñar en derredor
los besos, las caricias hoy día tan lejanas,
levantarse y tomar el sol por las mañanas,
pasear por el campo y oír a un ruiseñor.
Estar con los amigos tomando alguna caña,
ir los lunes al cine, el sábado al teatro,
o a cenar por ahí, que ningún mal entraña,
y tomar unas copas, que gusta a más de cuatro.
No todo va a ser fútil en este tiempo adverso,
aquí estoy encelado con algún que otro verso.
XLVII (sábado) Romance
Ya se sale, ya se sale,
los del deporte primero,
es hora que, desde aquí,
también os dé algún consejo.
Chupinazo de salida.
Ay, Dios mío, ¡qué mareo!
Hay que estudiar los horarios
en un bonito panfleto,
comprobar la edad que tienes
por si eres grupo de riesgo
saliendo a caminar poco
y sin acompañamiento
no vaya a ser que un munipa
te castigue sin paseo.
Todavía es ventajoso
seguir conservando el perro
en vez de tener en casa
como mascota un conejo.
Tú que tienes bicicleta,
si sales de pedaleo
que sea de madrugada
de lo contrario habrá pleno;
guardarás una distancia
como de Madrid al cielo.
Si sales a pasear,
solo se puede mil metros.
Utiliza el GPS,
y cuida con los excesos,
pues la falta de costumbre
puede traer contratiempos,
no vaya a ser que te pases
y termines en el Ebro.
Ni treking, ni parapente,
ni fútbol, ni baloncesto
son deportes permitidos,
mucho menos el boxeo,
que consiste en poner de hostias
al contrario casi ciego.
Tan solo correr y andar;
y solo si es tu deseo,
tampoco es obligatorio
hacer deporte por huevos.
Puedes salir a la calle
con cautela, sin secretos
pues los guardias del balcón
han perdido ya su veto.
Ten paciencia, no te enfades,
ni te devanes los sesos,
confórmate con lo que hay
y suspira por el resto
XLVIII (domingo) Décima
Madres que permanecéis
en vuestra casa encerradas
sufriendo al no ser besadas
de hijos o nietos. Queréis
saber ya cuándo saldréis
de este encierro, esta prisión
que atenaza el corazón.
En vuestro día os deseo
felicidad, sin fiesteo,
con toda mi dilección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)