sábado, 28 de enero de 2023

Galardón precoz



En la puerta del Cine Moncayo, me topé con Noelia. Estaba exultante porque su hija mayor había ganado uno de los premios literarios con un cuento precioso, según me dijo. La niña me enseñó orgullosa su diploma.

-¿Quieres que te lo publique en mi blog? -le ofrecí. Ella asíntió con la cabeza. 

-Envíamelo a mi correo- le dije a su madre.

Lo prometido es deuda: aquí está el cuento. Observo que hay, a mi juicio, dos leves  errores de transcripción, que no de redacción, pero no he querido retocar nada. El cuento está tal cual me lo han enviado y obtuvo uno de los dos premios de categoría B de los Concursos literarios organizados por Tudela-Cultura.





Un viaje inesperado

Me llamo Joaquín. tengo 11 anos y vivo en el año 1297. Es domingo y voy a misa con mi familia a la Colegiata de Santa María. Entramos por la puerta por la Puerta del Juicio que está pintada con unos colores preciosos. Me da un poco de miedo porque me han enseñado que a la derecha está el infierno y a la que a la izquierda está el cielo. Estando en misa, me distraje mirando hacia la virgen, que estaba tan alta que parecía estar en el cielo. De repente, la luz que entraba por la ventana me cegó y aparecí en un túnel inmenso en el que no veía el final. Me asusté mucho y aterricé en un sitio similar a la colegiata. Todo era muy extrano. Había un espacio precioso de madera en el centro, con sillas y grandes tubos. Además todo el mundo vestía con ropa blanca y roja. Un chico que me vió, me dijo:

-¿Acabas de caer del cielo o estoy flipando?- me pregunto el joven.

-No sé, no creo....- respondí asustado mientras miraba a mi alrededor. -Buen hombre ¿podría decirme donde estamos?- le pregunté.

-Estamos en la Catedral de Tudela, es 26 de Julio y son las fiestas de Santa Ana, no Carnaval. iVaya pinticas llevas chaval! -me dijo.

-¿Qué es carnaval? ¿Y qué es una catedral? -pregunté confundido.

-¿Tú de donde vienes?  ¿de Marte?. Una catedral es un sitio donde se viene a misa y el Carnaval es una fiesta que se celebra 40 días antes de Semana Santa, en la que la gente va disfrazada.-me respondió de mal humor.

-iAh!. es la colegiata pero la han hecho más grande. Y no estoy disfrazado. Llevo mi ropa -le aclaré.

-Pues cambia ese estilazo. que estamos en 2022.- respondió riendo.

No me creía lo que me estaba pasando. Era como si hubiera viajado en el tiempo. Salí de allí para ver si encontraba respuestas, cuando vi que la Puerta del Juicio no tenía color. Eso confirmó mi teoría, definitivamente habla viajado en el tiempo. Desesperado, se me ocurrió que si volvia a mirar a la virgen, igual podría volver con mi familia. Todo era muy distinto, había capillas que no había visto nunca. La que más me gustó fue la que se cerraba con puertas de barrotes dorados. Había cientos de ángeles y de figuras en el techo, que parecía infinito. Al preguntar. me dijeron que era la capilla de Santa Ana, patrona de Tudela. Busqué a la Virgen Blanca y no estaba en su sitio. Allí  había un cuadro enorme que ensenaba la vida de Jesús. Pregunté por ella y cuando la encontré observé que estaba muy cambiada. La volví a mirar y me asusté mucho porque no paso nada . Entonces pensé en rezarle a Santa Ana:

-Por favor Santa Ana, solo quiero volver con mi familia. Perdóname si he pecado o he hecho algo malo.- le rogué a la patrona.

Me quedé un rato de rodillas con los ojos cerrados y, en un abrir y cerrar de ojos, volví a entrar en ese túnel. iLo había conseguido!

-¿Hijo acabas de caer del cielo?-preguntó mi madre.

-Madre, te lo habrás imaginado.- le respondí con ironía.


Valeria Chueca Martínez
Curso 6º de primaria
Colegio: Huertas mayores


sábado, 12 de noviembre de 2022

El regalo


 
Caminando por la calle
vi este fermoso regalo
que a una enfadada vecina
en la puerta le han dejado.
Ella, con mucha ironía
y amabilidad, le ha dado
las gracias en un papel
con el siguiente recado:
“Mil gracias por el presente,
tan solo le falta el lazo”.
Ni corta ni perezosa
al escrito lo ha pegado.
El desaprensivo dueño
de un perro de tal tamaño,
después de dejar la mierda,
se dio el piro con buen paso.
Y la paciente vecina
todavía está esperando
que tan ejemplar viandante
cumpla como un ciudadano,
recogiendo ese mojón
de un lugar que le es extraño,
lo limpie con pulcritud,
aunque sea con la mano
y deje el sitio impoluto 
como lo había encontrado.


Felipe Tajafuerte. 2022

(Dedicado a mi amiga Coral que se encontró el regalito en la puerta de su casa)

martes, 8 de noviembre de 2022

Testamento

 



He vivido mi vida,
y no me ha ido mal.
Con altibajos. Como suele ser.
No sé cuánto me queda.
Tampoco me preocupa.
Sólo me inquieta el cómo,
porque el último lance
lo deseo apacible y rápido.
Sin molestar. Por eso,
quiero que, una vez me haya ido,
se bloquee el candado de los llantos
y se cierre el camino a la tristeza.

Que, en las noches en blanco,
no verdeen las lágrimas,
tan solo las precisas para un alivio urgente.
Que haga mutis la turbia duermevela,
el sueño cierre párpados
y la luz del sosiego
apague los insomnios.

Entre tanto, que afloren mis poemas
sin reservas,
que los acoja el aura de los valles
o los guarden las nubes en su añil.

Porque, naturalmente, todavía, no quiero
pasar a mejor vida.

Me conformo con la que ahora tengo.


Felipe Tajafuerte.2022


jueves, 29 de septiembre de 2022

De madrugada

 




Muere la luna llena
llegando el alba
y afloran sueños rotos
de madrugada.

Vuelven los mirlos blancos
cada mañana
pintando el sol de trinos
y de añoranzas.

Murmuran los arroyos
glosas al agua
y los cantos rodados
sugieren calma.

Hay un vaivén de sombras
en lontananza
y el horizonte gris
se torna llama.


Felipe Tajafuerte. 2022

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...